Hoy se ha celebrado la primera de las cuatro jornadas de reflexión en la que están involucradas personas con discapacidad intelectual (PDI), familiares y profesionales de cara a trabajar en un posicionamiento compartido sobre qué es un Proyecto de Vida. Las sesiones, denominadas ‘Nos vamos de Viaje hacia nuestras vidas elegidas’ continuarán los días 19 de marzo, 2 y 9 de abril, teniendo como sede la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en La Línea de la Concepción, con cuya colaboración hemos contado para desarrollar esta actuación en la comunidad.
Las dos primeras sesiones tendrán como protagonistas a las personas con discapacidad intelectual y profesionales, siendo las familias las que tomarán la palabra y darán su visión en las dos siguientes. Hay una quinta sesión y última prevista en la cual se recogerán las conclusiones con todas las personas implicadas en el proyecto.
En la jornada de hoy se han lanzado algunas preguntas a las personas participantes, creando espacios diferenciados entre profesionales y PDI, para intentar extraer visiones diferentes sobre lo que significa un proyecto de vida y conocer cuál es el suyo propio.
Esta actividad se enmarca dentro del Plan Estratégico 2023/2026 de ASANSULL, en concreto en la Línea 1: ASANSULL, con las Personas, en la que la entidad se ha marcado como objetivo la definición e implantación de los itinerarios de vida independiente en los centros y servicios de ASASNSULL y en la comunidad, para apoyar a las personas en la realización de sus proyectos de vida.
La idea de estas jornadas es explicar lo que son los proyectos de vida, con sus pros y contra, acordando en última instancia qué entendemos en ASANSULL por ‘Proyecto de Vida, es decir, generar este posicionamiento. Siendo el siguiente paso promover desde la propia entidad que se pongan los mecanismos necesarios para poder cumplir cada persona el suyo.