ASANSULL ha recibido hoy al delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Alfonso Candón, en una visita que le ha llevado a conocer, de primera mano, el desarrollo de una de las obras que ejecuta la entidad con el apoyo de la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades privadas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
La visita ha empezado en las oficinas de Plaza Constitución, donde ha sido recibido por la presidenta de ASANSULL, María Luisa Escribano, y el coordinador general de la entidad, Ismael Vaca, junto a una representación de profesionales y de la Junta Directiva. Acto seguido se han trasladado a la calle Duque de Tetuán, donde se ubica la residencia que está siendo objeto de una transformación que le llevará a convertirse en unas viviendas tuteladas.
Con este proyecto, financiado en el año 2023 por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad (CISJUFI), ASANSULL está ejecutando las obras de adecuación del edificio de Duque de Tetuán, el cual desde 2008 ha funcionado como residencia para Psicodeficientes, atendiendo a la demanda social existente en la época, para crear actualmente unas futuras viviendas tuteladas para personas con discapacidad intelectual.
En concreto se crearán cuatro pisos con habitabilidad para cuatro personas cada uno, siendo en total 16 personas con discapacidad intelectual las que contarán con este recurso de vivienda tutelada, que supone una inversión aproximada de 400.000 euros, siendo el 45% financiado con cargo al IRPF.
Hay que recordar que en 2021 ASANSULL inauguró la Residencia para Personas con Discapacidad y Trastornos de Conducta ‘La Velada’, que permitirá el traslado escalonado de los actuales residentes de Duque de Tetuán a este nuevo recurso.
Estas obras incluyen además la rehabilitación de la planta baja, creando un espacio que permita el desarrollo del Servicio de Ocio Inclusivo y que, a su vez, sean la futura sede del Programa de Itinerarios de Vida Independiente, el cual gestiona la entidad desde 2022 para dar respuesta a los nuevos modelos de intervención que promueven la plena inclusión social de las personas con discapacidad intelectual, respondiendo así a las necesidades actuales y asegurando el cumplimiento de todos sus derechos como ciudadanos de pleno derecho.
Por otro lado, Alfonso Candón se ha interesado igualmente por los avances de la obra de adecuación de instalaciones de Centro Ocupacional (CO) Monte Calpe, que visitó en el año 2023 y que se encuentra ya en su tercera fase de ejecución gracias a que también vuelto a ser financiada por esta Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en esta convocatoria del año 2023.