Hoy hemos acogido la última sesión del programa Cuidándonos para cuidar, continuando así el trabajo que se viene realizando desde la entidad enfocado a cuidar a las personas cuidadoras, siendo en concreto personas que cuidan de personas dependientes con o sin discapacidad intelectual. El último taller, bajo el título ‘Movilización, Transferencias y Relajación’, ha tenido un carácter más práctico.
Esta última sesión ha tenido lugar en el Centro de Atención Integral al Mayor (CAIM) ‘María Luisa Escribano’, donde la profesional de la entidad Elena A. Carratalá, fisioterapeuta especialista en Geriatría, ha sido la encargada de dirigirla centrándose en la Higiene Postural y Consejos Anticaidas.
La profesional ha dado ejemplos prácticos y visuales sobre cómo realizar actividades de la vida diaria de manera correcta, enfatizando especialmente en las transferencias para la movilización de personas, en el caso por ejemplo de movimientos tan cotidianos como levantarse de una cama o silla.
Esta tarde se ha celebrado la última sesión, completándose así la formación a las sesiones que le han precedido sobre ‘Autocuidado y manejo del estrés’ y ‘Apoyo Mutuo’.
El programa está financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia y discapacidad, Linea 5, orden 17 de julio 2024, contempla diferentes tipos de actuaciones entre las que se encuentran el desarrollo de 3 sesiones grupales de Autocuidado y manejo del estrés.