ASANSULL ha finalizado el primer trimestre del año con un Encuentro de Responsables de centros y servicios, en el marco del Comité Directivo de la entidad, que ha contado con una formación impartida por la Unidad de Accesibilidad Cognitiva de la entidad. La reunión, encabezada por la presidenta, María Luisa Escribano; estuvo dirigida por el coordinador general, Ismael Vaca; con la presencia de la tesorera y miembro de la Junta Directiva, Carmina de Salas.
En esta nueva reunión el coordinador general dio cuenta de algunos temas de relevancia para el devenir de la entidad, haciendo especial hincapié en la situación actual que soporta el movimiento asociativo de la discapacidad por la falta de financiación y que nos ha llevado en los últimos meses a salir a la calle tanto en Cádiz como en Sevilla.
Por otro lado, el responsable del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) Propio de la entidad, Fran Fosa, explicó de forma detallada algunos aspectos del protocolo de accidente de trabajo. Esta primera fase del encuentro contó además con gran interacción por parte de los responsables ante la solicitud de información o resolución de dudas, que fue resolviendo o anotando para resolución el coordinador general.
La reunión culminó con la formación en Accesibilidad Cognitiva dirigida por personas con discapacidad intelectual reconocidas como validadoras, teniendo una acreditación formativa, y estando acompañadas por una profesional de apoyo con formación especializada en la materia. La unidad se creó en Asansull en 2018 bajo el nombre de “En La Línea Fácil”.
Hay que destacar que el próximo día 11 de abril, en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea, impartirá una formación de accesibilidad cognitiva y lectura fácil, cuyo objetivo es dotar a las personas de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para promover la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad intelectual en diferentes entornos. Tendrá un enfoque centrado en la persona buscando sensibilizar sobre sus derechos, fomentando y proporcionando recursos prácticos que permitan concienciar en la importancia de la adaptación de la información y entornos para garantizar la accesibilidad y la plena paridad.