¿Y si aportamos nuestro granito de arena para favorecer la integración de las personas migrantes? Con esa inquietud por ayudar un grupo de personas con discapacidad intelectual, pertenecientes a la Unidad de Promoción a la Ciudadanía de ASANSULL, acuden cada dos semanas al Centro Contigo para impartir un taller de español dirigido a personas migrantes.
Con esta iniciativa comparten conocimientos y lo hacen comprometidos con la accesibilidad, ya que trabajan con un manual que fue validado por la Unidad de Accesibilidad Cognitiva ‘En la línea fácil’ de ASANSULL, contando con la colaboración de las asociaciones La Línea ACOGE, AFAVI Centro Contigo y Fundación Cruz Blanca, así como con el fotoperiodista linense Marcos Moreno, que ha aportado el materia gráfico. Y, a su vez, fue compartido por Plena Inclusión España.
Hace poco se vivió una jornada muy especial ya que al ser la mayoría de las personas migrantes usuarias del Centro Contigo originarias de Senegal y Mali, desde la Unidad de Promoción a la Ciudadanía se investigó y trabajó para proyectar unas presentaciones sobre estos países, creando una gran interacción entre ambos grupos y provocando un debate enriquecedor. ¿Sabías que hay 1.500 kilómetros de distancia entre Senegal y Canarias?. Es una de las rutas migratorias más transitadas.