En ASANSULL promovemos continuamente el cuidado a las personas cuidadoras, por ello existen cursos como Cuidándonos para cuidar, que ya ha celebrado su primera sesión bajo el nombre ‘Apoyo Mutuo’, siendo la primera de las tres que la componen. El taller pretende fomentar las habilidades de autocuidado en las personas que cuidan de personas dependientes con o sin discapacidad intelectual.
El programa financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia y discapacidad, Linea 5, orden 17 de julio 2024, contempla diferentes tipos de actuaciones entre las que se encuentran el desarrollo de 3 sesiones grupales de Autocuidado y manejo del estrés.
En la primera sesión, que ha dado cabida a más de 20 personas, se han abordado temas como los grados de dependencia, las diferentes necesidades de apoyo y los aspectos físicos, sociales y psicológicos de los que se compone el cuidado de personas en situación de dependencia.
Al inicio de la exposición, y tras presentar a las ponentes y al programa, se han ido identificando y presentando cada uno de los participantes, exponiendo someramente sus circunstancias vitales y explicando a quién dedican su cuidado y si disponen o no de ayuda. Esto ha dado pie a que cada persona haya expresado además emociones vinculadas a la tarea de la persona cuidadora, que se han ido relacionando con los diferentes contenidos expuestos (apoyo y acompañamiento, empoderamiento y fomento de las capacidades, contención y dosificación de la ayuda prestada, uso de recursos sociales y ayudas técnicas, entre otros).
Además, gracias a la generosa participación de las personas asistentes, se ha podido recoger datos e impresiones que sirven para apoyar y personalizar aún más las siguientes sesiones. Desde ASANSULL se valora esta primera sesión como muy positiva y las verbalizaciones de asistentes «nos hacen pensar que se van con una buena perspectiva y ganas de asistir a las siguientes sesiones».