ASANSULL ha participado hoy en la I Jornada de Formación y/o Sensibilización en materia de Corresponsabilidad, iniciativa promovida por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, organizada en el Palacio de Congresos de Cádiz, con la colaboración del Ministerio de Igualdad a través del Plan Corresponsables.

ASANSULL ha estado representada en la segunda mesa de la jornada por el coordinador general, Ismael Vaca, que ha presentado el proyecto ‘Concilia en verano’. En concreto parte de la base de que conciliar es un necesidad de las familias, es una manera de cuidar a los que cuidan, por ello lo ponemos a disposición de lo/as profesionales de la entidad.

De ahí nace la idea y oportunidad de poner en marcha el Campamento de Verano ‘Concilia en Verano’, un servicio de cuidado a través de este campamento, haciendo uso además de espacios habilitados (centros educativos, centros socio-culturales,etc) para la provisión de cuidados a niños, niñas y jóvenes de hasta 16 años.

Con este proyecto damos apoyo a familias trabajadoras y colectivos vulnerables, desde familias monoparentales y monomarentales a familias numerosas, mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra las mujeres, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, unidades familiares en las que existan otras responsabilidades relacionadas con los cuidados, o hijos/as o nietos/as de profesionales de ASANSULL.

Junto a la entidad han participado en las jornadas las asociaciones Afanas El Puerto y Bahía, Autismo Cádiz, Upace y Afanas Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena.

En la primera mesa redonda ha estado la Universidad de Cádiz (UCA), con el Programa ‘pequeñ@s grandes científic@s‘ ó Corresponsabilidad, salud y cuidados hombres en cambio. Además ha participado la Coordinadora Comarcal Alternativas con el programa Concili@; la Fundación Mornese con el proyecto de intervención socioeducativa orientada a facilitar la conciliación de las familias con hijas e hijos menores de 16 años. Y la Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor, con el proyecto Futuro Abierto II.