En ASANSULL estamos conmemorando el Día del Libro con la programación de una serie de actividades que se prolongarán durante más de una semana y tendrá su broche de oro con la participación en la 36ª Feria del Libro de La Línea de la Concepción. Hoy le ha tocado el turno a la puesta de largo de la presentación en el Centro Ocupacional (CO) ‘Monte Calpe’ de un proyecto muy interesante basado en la creación de un cómic en lectura fácil con inteligencia artificial.

En concreto han sido presentadas las personas protagonistas de la primera historia, que ya está en impresión. Los participantes del proyecto van a trabajar en el diseño de un cómic, que gira en torno a la lectura fácil y a la accesibilidad cognitiva, y cuya esencia es reivindicar la inclusión y las distintas capacidades que cada persona posee.

Los grupos impulsores de la actividad han sido la Unidad de Accesibilidad Cognitiva, el Club de Lectura Fácil ‘Los Navegantes’ y los contadores de historias del programa de Radio: Voces Capaces ‘Ondas Inclusivas.

El proyecto surgió bajo la premisa de reivindicar el acceso a la cultura y a la creatividad a través de la lectura fácil. Y se dio un paso más promoviendo el uso de la inteligencia artificial para su creación. Dentro de esa lluvia de ideas decidieron que fuera un proyecto con continuidad para defender la igualdad real entre hombres y mujeres, que pusiera en valor las distintas capacidades de las personas y que transmitiera al mundo la necesidad de acceder al conocimiento. Y así nacieron los superhéroes sin barreras, basándolo en principios y valores como la empatía, la responsabilidad y la inclusión.

En el acto celebrado hoy han dispuesto una urna donde las personas asistentes han participado a través de una encuesta anónima para la creación de la siguiente historia.

En cuando a los protagonistas, Enzo es un hombre que tiene el poder de viajar en el tiempo. Va en silla de ruedas y con ella vuela. Se traslada rápidamente de un sitio a otro y del presente al pasado o al futuro. Tiene una hermana menor que se llama Venus. Ella tiene rayos láser en sus ojos, que le permiten detectar las dificultades en cualquier tipo de situaciones relacionadas con la lectura fácil y accesibilidad cognitiva. Es síndrome de Down y la justicia social es su principal objetivo.


El primer ejemplar de Enzo y Venus Superhéroes Sin Barreras es ‘El incendio de la biblioteca’.

Contenido:  En una ciudad cerca del mar existía una gran biblioteca con muchos libros que nadie leía. Montones de libros tirados por todas partes y llenos de polvo, se almacenaban en todas las salas. La gente no entendía nada de aquellas historias que los libros contaban.

Venus, oía las conversaciones de las personas que intentaban disfrutar con la lectura y no lo conseguían.

Los libros no estaban adaptados a lectura fácil y algo había que hacer.

Venus se lo estaba contando a Enzo, cuando éste se da cuenta que desde el edificio empieza a salir humo.

Parece que un fumador incívico ha tirado una colilla y ha provocado el incendio…

Todo estaba siendo arrasado con el fuego.

¿Qué podían hacer, Venus y Enzo?

Pues aprovechando el poder de volar en el tiempo con su silla, Enzo viajó al pasado y rescató todos los libros, mientras que Venus con sus rayos láser en los ojos los adaptó a lectura fácil.

Ahora, sólo había que reconstruir el edificio y contarle a la gente que los libros estaban llenos de aventuras y que eran accesibles. Ya podían disfrutar de ellos.

Juntos, todos los ciudadanos empezaron a trabajar y arreglaron la biblioteca, los libros llenaban cada estantería de historias y aventuras, luz y color. La gente disfrutaba y lo celebraba con una gran fiesta.

De pronto, un rayo verde cruzó el cielo. Enzo y Venus se miraron…