Hoy es el Día de la CONSTITUCIÓN, un día en el que además de ser festivo nacional, se conmemora su aniversario y este año con más protagonismo que nunca para las Personas con disCAPACIDAD.
El Congreso de los Diputados acoge hoy un acto en el que se leerá de diferentes maneras el nuevo artículo 49 de la Carta Magna, incluido en braille y con lengua de signos española.
Este 2024 empezó con la aprobación histórica de la reforma del artículo 49 de la Constitución para acabar con la discriminación lingüística con la que se aprobó en 1978 al referirse a las personas con discapacidad como “disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos”. El cambio introdujo otra mirada respecto a los servicios que las administraciones públicas deben prestar a este colectivo y reconoció que ejercen sus derechos “en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas”.
–Artículo 49 de la Constitución Española:
1.Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio.
2.Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad.
Fecha de publicación: 6 diciembre, 2024