ASANSULL ha participado hoy en el II Foro Andaluz de Investigación e Innovación en Servicios Sociales, que se celebra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva, en una comitiva encabezada por la presidenta, María Luisa Escribano; el coordinador general, Ismael Vaca; la responsable del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), Jessica Herrera; y la responsable del Centro Ocupacional (CO) Monte Calpe, Olga Puertas. Un año más vuelve nuestra entidad a esta cita con una participación muy activa, ya que se han compartido los resultados del programa Call Center para el Fortalecimiento del SAD.

Esta jornada, a la que acudimos por segundo año, pone el foco en la innovación y la investigación de los servicios sociales. La participación de ASANSULL ha estado enmarcada dentro de la Mesa denominada ‘Instituciones y entidades con proyectos de investigación financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad (Línea 3)’. El coordinador general ha sido el encargado de poner en valor el trabajo realizado y los resultados del proyecto Call Center.

El proyecto surge porque en ASANSULL entendemos que los Servicios de Ayuda a Domicilio son esenciales para garantizar que personas mayores y dependientes puedan vivir en sus hogares de forma digna e integrada en la comunidad. Pero sabemos que estos servicios necesitan evolucionar para adoptar el “Modelo centrado en la persona”, donde cada persona no solo es atendida, sino que debe participar en diseñar cómo quiere ser atendida.

De ahí nació la herramienta EVAL-SAD para evaluar siete áreas clave como la autonomía personal, la accesibilidad los servicios de proximidad y el apoyo a familias, se adaptó a lectura fácil para garantizar que todas las personas usuarias pudieran comprender y usar la herramienta. Y se creó finalmente un Call Center donde un grupo de personas voluntarias, 30 en total con discapacidad intelectual, realizaron 1.356 llamadas a personas usuarias del SAD para recoger sus valoraciones y propuestas de mejora. Un total de 415 personas completaron la herramienta y aportando 47 propuestas de mejora. Y como resultado se ha priorizado y se implementarán las acciones con mayor impacto en el Plan de Mejora del SAD 2025.

Los objetivos de este foro al que ha acudido ASANSULL están relacionados con la movilización del sector de la investigación e innovación en Servicios Sociales, presentando los avances y creando sinergias. La promoción del talento de emprendedores e innovadores cívicos para abordar los retos sociales, canalizando el más valioso talento humano para buscar las mejores soluciones. La generación de un espacio para compartir las prácticas exitosas y favorecer su extensión en el territorio andaluz y, por último, la realización de adaptaciones con calidad dentro del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.

Esta actividad está dirigida a Instituciones y entidades con proyectos de investigación financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Instituciones y entidades con proyectos financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con cargo a los Fondos Next Generation para proyectos piloto e innovación tanto de entidades del tercer sector como de entidades locales. Profesionales de los Servicios Sociales. Estudiantes de grado, máster y doctorado interesados por la investigación en servicios sociales. Y, por último, representantes de los Ayuntamientos que han sido financiados para la construcción de centros.

Fecha de publicación: 11 diciembre, 2024